"Experiencia despierta": ideas para transformaciones urgentes
- Agustina Pierini
- 27 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 dic 2019
¿Hasta cuando tendremos agua? ¿Y con la basura qué vamos a hacer? ¿Cuánto tiempo nos queda para generar un cambio y salvar nuestro planeta? Todas estas inquietantes preguntas son respondidas por el periodista Sergio Elguezábal en un en un evento que mezcla cine, música en vivo, fotografía y mucho más.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Agencia Córdoba Cultura presentaron "Experiencia despierta", por Sergio Elguezábal, el pasado jueves 26 de septiembre en el Centro Cultural Córdoba. Un evento que expuso un formato poco explorado, sobre todo en nuestra ciudad.
El periodismo performático. Una forma de comunicar que crea experiencias, mezclando disciplinas de distintas áreas artísticas, como en este caso fue la fotografía, el cine, la música, la poesía y el free-styling. La invitación del evento exponía "La entrada es libre y gratuita, solo demandaremos escucha activa y 50 minutos de tu tiempo ¿Estás dispuesto a esta inversión?"
¿Qué pasará con nuestro planeta, nuestra casa, en tan solo 10 años hacia el futuro, si nuestros hábitos destructivos no cesan?
Sergio Elguezábal fue el guía de este encuentro, adentrándonos en un mundo que, si bien el tema se encuentra en boga, pocos se atreven a ponerlo en el centro de la agenda pública. ¿Qué pasará con nuestro planeta, nuestra casa, en tan solo 10 años hacia el futuro, si nuestros hábitos destructivos no cesan?
La experiencia inicia con un corto que estuvo circulando en las redes en la ultima década, pero el pasar del tiempo destaca cada vez mas su relevancia. El corto fue creado en 2012 por Steve Cutts, un artista satírico que se dedica a ilustrar los excesos de la sociedad moderna. "Man" (Hombre) es una de las piezas animadas mas famosas del artista londinense; un vídeo de tan solo tres minutos y medio que cuenta la relación -destructiva- del hombre con la naturaleza, desde el principio de su interacción hasta el final de los tiempos.
"Yo soy parte de esto (haciendo referencia al corto) y quiero cambiarlo. Me siento verdaderamente incomodo"
A continuación, Sergio Elguezábal se presentaba como periodista y destacaba el interés que tiene desde hace años de comunicar noticias relacionadas con el ambiente y la sustentabilidad. Exclama frente al auditorio "Yo soy parte de esto (haciendo referencia al corto) y quiero cambiarlo. Me siento verdaderamente incomodo"
El resto de la experiencia continua con videos cortos que muestran nuestra realidad alrededor del mundo, intervenidos con breves acotaciones por parte del periodista. Los videos abordan ejes como la tala de arboles, la comida y los hábitos de consumo, los residuos y el plástico, malformaciones humanas por pesticidas en el campo, entre otros. Sergio, a lo largo del encuentro destaca la necesidad de despertar en el medio de esta crisis ambiental y social, para generar un cambio y "activar".
La experiencia se enriquece con intervenciones artísticas varias. Hubieron sets de música en vivo, poesía y hasta dos jóvenes rapearon frente al auditorio. Todos y cada uno de ellos teniendo como eje en común la crisis ambiental. Pero no solo en eso concordaban, sino que también, cada pieza parecía un intento -casi desesperado- de hacernos entender que la hora del cambio, de despertar, es hoy y ahora. Nos comunicaban, nos cantaban, nos recitaban que el futuro: es hoy.
Si AlTope tendría que criticar algo seria la falta de soluciones. Destacamos tanto la intención como el formato interactivo y dinámico, pero faltó la respuesta de una pregunta, no menos importante: ¿Qué podemos hacer? Si te interesa la respuesta, te recomendamos estas páginas de instagram para que te enteres qué están haciendo los jóvenes de nuestro país, y hasta de nuestra ciudad, para aportar su granito de arena y sumarse al cambio. Vos también te pode sumar.
@coisla: Vegana y actvista por el medio ambiente.
@lalocadeltaper: Activista que promueve el uso del tupper y no descartables.
@samuraideensaldas: La "biblia" de las recetas veganas.
@nico.fassi: Estudiante de medicina, activista por el medio ambiente y los animales.
Comentarios