La cultura de toda una generación
- Agustina Pierini
- 14 sept 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 sept 2019
La Nueva Generación es el festival que nació en Córdoba para romper todo lo establecido. En esta edición, con 4 días programados, redoblan la apuesta del 2018.

Flyer del festival La Nueva Generación en su reciente edición
Cuando hablamos de festivales musicales notamos rápidamente que Córdoba marca tendencia. Ya lo dijo José Palazzo, creador del Cosquin Rock, en una entrevista con LaVOZ:
“En este asunto, Córdoba ha sido pionera históricamente. Tuvimos en el cuarteto la primera industria musical fuerte con base en el interior y fuimos sede con los festivales más importantes como Cosquín Folklore y Jesús María”
Festival La Nueva Generación en su edición 2018, en el Hipódromo Jockey Club Córdoba.
Con claros antecedentes sobre la mesa nos animamos a preguntarnos:
¿Qué trae de innovador el Festival La Nueva Generación?
La respuesta apareció al instante. La nueva Generación despliega su programa de actividades desde el 15 al 18 de noviembre, y este es el primer punto de contraste. Si si, no entendiste mal, cuatro días con cronogramas completos. Durante esta jornada extendida no solo habrá música sino que la fuerte serán los workshops que tratarán sobre, por ejemplo, la producción y el management en plataformas digitales, entre otros temas, y tendrán el formato de conferencia o intercambio. Si, por acá también nos pareció raro. ¿Un festival que busca educar?
La organización propuso que sólo uno de los días de esta edición será pago.
Eso y más. La organización propuso que sólo uno de los días de esta edición será pago: el que contiene mayor cantidad de espectáculos musicales. Los demás serán absolutamente gratuitos, aunque no lo creas. Lo único que tenes que hacer es reservar tu lugar en la página de alpogo, página de venta de entradas de eventos musicales, a partir del 1 de octubre y en ese instante vas a tener tu ticket para ingresar. Además, habrá shows gratuitos de músicos emergentes, fanzines, street art, tatuajes, ropa y objetos de diseño. Estos son, como dicen desde la organización del evento, "algunos de los elementos que componen esta forma de ser y hacer que denominamos “La Nueva Generación".
¿A dónde firmo? Te estarás preguntando. De paso, te contamos que este año debido al gran caudal de gente que asistió en el 2018, LNG se traslada al Complejo Ferial Córdoba.
Algunos de los números centrales serán el trapero Duki, Babasónicos, Miss Bolivia y Usted Señálemelo. También formarán parte Ca7riel & Paco Amoroso, Juan Ingaramo, Bandalos Chinos, Wos, Louta, Dante Spinetta y El Kuelgue.
¿Esos son todos? No, no sabemos. La Nueva Generación decidió ir revelando de a poco quiénes serán los artistas que componen la grilla y todavía, a más de un mes de lanzada la preventa de entradas, no sabemos quienes son los que faltan. Hay que admitir que esta intriga nos encanta, ¿A vos no?
Ahora sí, vamos con el cronograma.
Los días 1 y 4 (viernes 15 y lunes 18 de noviembre), serán jornadas de “intercambio y conferencias con profesionales vinculados al hacer desde y para la música”, ambos días serán de acceso gratuito y con cupo limitado, y los tickets estarán disponibles desde el 1 de octubre, como te dijimos más arriba.
El día 2 (sábado 16 de noviembre), el festival abrirá sus puertas de manera gratuita para disfrutar seis horas (si, SEIS HORAS) de música con un importante line up de artistas. Los tickets también estarán disponibles desde el 1 de octubre.
Y, finalmente, el día 3 (domingo 17 de noviembre), serán 12 horas de conciertos ininterrumpidos. Los tickets para esta fecha ya se encuentran disponibles en AlPogo.com y rondan los $1300.
Un poco de historia
Es muy importante que sepas que La Nueva Generación no es tan nueva. Comenzó en el 2016 con un show en Club Paraguay que contó con 1000 espectadores aproximadamente. A este le siguieron dos ediciones en el Hipódromo del Jockey Club de Córdoba, al que asistieron 3.000 personas en el 2017 y 10.000 en el 2018.
Flyers de La Nueva Generación en sus ediciones 16´,17´y 18´
“Son miles de personas las que se han visto influenciadas por algo que surge con la premisa clara de compartir y hacer las cosas con el corazón. Son cinco años que dan cuenta de ciertos riesgos, crecimientos, aprendizajes y errores, pero siempre construyendo de manera genuina una realidad, un presente y un posible futuro”, dice la invitación oficial de LNG.
Si vas al festival compartinos tus fotos videos arrobando a nuestra cuenta @al_tope en Instagram!
Fuentes: @lngfestival, La Voz del Interior
Comments